Indice
- Por qué debemos conocer los símbolos de circuito
- ¿Qué regula la norma DIN ISO 1219?
- Resumen de los grupos de símbolos más importantes
- Errores habituales al leer esquemas de circuitos
- Consejo práctico: Comprender los símbolos significa comprender los sistemas
- Conclusión:Si habla el lenguaje de la hidráulica, podrá planificar con mayor seguridad
- Preguntas frecuentes
Por qué hay que conocer los símbolos de los circuitos
Los sistemas hidráulicos son la columna vertebral de muchas máquinas, desde la automatización industrial y la hidráulica móvil hasta complejos sistemas de control. Pero si quiere entender, planificar o mantener estos sistemas, necesita conocer su lenguaje: los símbolos de circuito.
Los símbolos normalizados son la única forma de documentar e interpretar con claridad los sistemas hidráulicos en todo el mundo. La norma DIN ISO 1219 establece normas claras al respecto. Esto permite a desarrolladores, instaladores y técnicos de mantenimiento comunicarse de forma normalizada, evitar errores y utilizar los sistemas de forma segura.
¿Qué regula la norma DIN ISO 1219?
La norma internacional DIN ISO 1219 especifica cómo se representan los componentes hidráulicos y neumáticos en los diagramas de circuitos, de forma neutral, independientemente de los diseños o fabricantes específicos.
Principios importantes de la norma:
El simbolismo está relacionado con la función: lo que cuenta es lo que hace un componente, no su aspecto.
Los símbolos son modulares: los sistemas complejos se construyen a partir de caracteres básicos sencillos.
Las direcciones de flujo, las conexiones, las etapas de presión y las líneas de control pueden estandarizarse.
Esto proporciona una visión de conjunto clara y reduce los errores de interpretación.
Resumen de los grupos de símbolos más importantes de los circuitos hidráulicos
Fuentes de energía: Bombas y motores
Símbolo: Círculo con triángulo (indica el sentido del flujo)
Los componentes ajustables tienen flechas adicionales
Etiquetado típico: P (línea de presión), T (depósito)
Actuadores: Cilindros y motores
Cilindros de simple y doble efecto: rectángulo con línea de émbolo
Los muelles de retorno o los amortiguadores están claramente etiquetados
Diferentes tipos de elevación reconocibles (por ejemplo, cilindros telescópicos)
Valvulas: direccionales, de presión y de caudal
Valvulas direccionales: Cajas con flechas, por ejemplo, válvula de 4/3 vías
Valvulas de presion: con Muelle y flecha (por ejemplo valvula de alivio de presion)
Mariposas: Flechas con limitación ajustable o fija
Válvulas de retención: sólo permiten el paso en un sentido
Líneas y conexiones
Línea continua: Línea de presión
Línea discontinua: Línea de control
Punto en la intersección = conexión; sin punto = sin conexión
Designaciones estándar: P, A, B, T, L, R
Depósitos y cisternas
Tanques de almacenamiento de burbuja, pistón o diafragma claramente distinguibles
Depósitos abiertos y cerrados reconocibles con/sin ventilación
Errores comunes al leer esquemas de circuitos
Riesgo de confusión con las líneas: Las líneas de control suelen malinterpretarse como líneas de trabajo.
"Intersección con punto" frente a "sin punto": Un clásico: ¡sin punto no hay conexión!
Posiciones cero de las Valvulas: Las posiciones bloqueadas o abiertas suelen leerse incorrectamente.
Conexiones pasadas por alto: P, A, B, T deben estar correctamente identificadas, de lo contrario el circuito no funcionará según lo previsto.
Si comete un error aquí, corre el riesgo de que se produzcan fallos de funcionamiento o situaciones peligrosas.
Consejo práctico: entender los símbolos significa entender los sistemas
Los símbolos DIN ISO 1219 son algo más que "dibujos técnicos". Son un lenguaje que ayuda a visualizar de forma sencilla sistemas complejos, siempre que se sepa leer.
Nuestro consejo:
Utilizar resúmenes de símbolos, por ejemplo, como carteles o herramientas digitales.
Formar regularmente a los empleados en lectura e interpretación
Trabajar con plantillas normalizadas - STAUFF proporciona documentación técnica para ello
Si no está seguro: pida consejo, por ejemplo, al equipo STAUFF.
Conclusión: Si habla el lenguaje de la hidráulica, podrá planificar con más seguridad
Ya sea en el diseño, en el servicio o en la localización de averías, los que entienden los símbolos de los circuitos tienen una ventaja decisiva.
La norma DIN ISO 1219 garantiza una comunicación clara, simplifica la documentación y evita errores.
Con los conocimientos básicos necesarios y la visión de conjunto correcta, los sistemas hidráulicos se pueden manejar de forma más eficiente, segura y transparente. STAUFF le apoya en esta tarea con sus conocimientos, su experiencia y una gama de productos y documentación conformes a las normas.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un cilindro hidráulico de simple efecto y uno de doble efecto?
¿Por qué son importantes los símbolos normalizados de los circuitos hidráulicos según la norma DIN ISO 1219?
Los símbolos normalizados garantizan esquemas de circuitos uniformes y comprensibles en todo el mundo, independientemente del fabricante o del diseño de un componente.
¿Qué programas o herramientas ayudan a leer los esquemas de circuitos hidráulicos?
Los programas CAD con bibliotecas de símbolos conformes a la norma DIN ISO 1219 y los documentos técnicos de fabricantes como STAUFF ofrecen una ayuda práctica a la hora de planificar y leer esquemas de circuitos.
¿Cómo reconozco si las líneas están conectadas en un circuito?
Si las líneas se cruzan en un circuito y hay un punto en la intersección, están conectadas. Sin punto significa que no hay conexión.
¿Ofrece STAUFF apoyo en la planificación hidráulica?
Sí, STAUFF apoya a sus clientes en la selección y planificación de soluciones de conexión hidráulica, desde componentes estandarizados hasta el asesoramiento de sistemas individuales.
Registro en el boletín de noticias
¡Regístrese ahora y no se pierda ningún artículo nuevo!