Para frío extremo

Qué papel desempeña el valor de retracción por temperatura TR10 en la selección del material de estanquidad adecuado para aplicaciones de baja temperatura

Aplicaciones
01/14/2022
Boris Mette
Tiempo estimado de lectura: 4 minuto/s

Para frío extremo

Qué papel desempeña el valor de retracción por temperatura TR10 en la selección del material de estanquidad adecuado para aplicaciones de baja temperatura

Aplicaciones
01/14/2022
Boris Mette
Tiempo estimado de lectura: 4 minuto/s

Materiales de estanquidad para temperaturas de hasta -50 °C

Los componentes equipados con estas juntas especiales se utilizan, por ejemplo, en máquinas pisanieves y otras máquinas móviles en regiones polares y de alta montaña, así como en cintas transportadoras de suelo en almacenes frigoríficos industriales.

Para garantizar que las máquinas y los sistemas accionados hidráulicamente no presenten fugas y puedan funcionar sin problemas incluso en condiciones extremas, STAUFF ofrece materiales de sellado especiales a petición para la mayoría de sus productos, que permiten utilizarlos en aplicaciones estáticas hasta -50 °C (y en algunos casos incluso más).

Los componentes equipados con estas juntas especiales se utilizan, por ejemplo, en máquinas pisanieves y otras máquinas móviles en regiones polares y en alta montaña, así como en equipos de manipulación de materiales en almacenes frigoríficos industriales.

Entre los productos disponibles con juntas para bajas temperaturas se incluyen los indicadores de nivel visuales y eléctricos de las series SNA, SNK y SNKK, que se utilizan para determinar el nivel de fluido de los depósitos hidráulicos de un solo vistazo. Los Testeos con conexión roscada, así como los indicadores de obstrucción del tipo HI, también son adecuados para su uso en condiciones extremas. Los primeros proporcionan una supervisión sin fugas de la presión de funcionamiento en los sistemas hidráulicos, mientras que los segundos -que funcionan como accesorios para filtros hidrául icos- son capaces de identificar el estado de los elementos filtrantes basándose en la presión diferencial entre el lado contaminado y el limpio.

Hay disponibles varios materiales de baja temperatura en función del rango de temperatura durante el despliegue, los medios utilizados y el tipo de aplicación (carga estática o dinámica de las juntas).

A la hora de seleccionar un material de estanquidad adecuado y evaluar el comportamiento de la estanquidad, el valor de retracción por temperatura TR10 es la referencia más significativa desde la perspectiva de los usuarios.

Valor de retracción por temperatura TR10 según ASTM D 1329 e ISO 2921

El valor TR10 describe la resiliencia de los elastómeros y proporciona un valor de temperatura específico al que una muestra estirada un 100 % se ha redeformado un 10 % después de ser congelada. Un valor TR10 de -40 °C indica, por tanto, que la muestra conserva el 90 % de su estiramiento inicial a esta temperatura.

En la práctica, esto significa que incluso las juntas que se utilizan dinámicamente y están expuestas a presión a temperaturas extremas proporcionan una estanquidad fiable y segura hasta el valor TR10. Para aplicaciones estáticas, se ha demostrado que las juntas tóricas cumplen su función muy por debajo de este valor de temperatura.

Además de la determinación del valor TR10, que normalmente se define utilizando una muestra estándar, STAUFF utiliza rutinas de ensayo adicionales orientadas a la práctica: En el Centro Tecnológico interno de Werdohl (Alemania), la empresa puede probar componentes y conjuntos completos, así como su funcionamiento a largo plazo y bajo cargas de temperatura extremas.

Si es necesario, éstas también pueden ser muy inferiores a -50 °C.

Valorar y comentar

Valore las entradas del blog de STAUFF con un solo clic o deje su opinión y sugerencias como comentario - sin necesidad de registrarse

La redacción del blog de STAUFF aprecia los comentarios y sugerencias. Por ello, ahora los lectores no sólo pueden valorar todas las entradas, sino también dejar comentarios como invitados sin necesidad de registrarse previamente.

Así de sencillo:

  1. Lea o vea el artículo.
  2. Desplácese hasta el final de la página.
  3. Valora el artículo con un solo clic.
  4. Escriba un comentario.
  5. Envíe su comentario como invitado (sólo se requiere su nombre) o cree una cuenta de usuario.
  6. Una vez que el comentario haya sido revisado y aprobado por el equipo editorial, se publicará en línea.

¿Qué te parece esta nueva función?
Comparte tu opinión con nosotros utilizando la función de valoración y comentarios.

Boletín STAUFF

Suscripción a la Newsletter

Recibe notificaciones automáticas por correo electrónico sobre los nuevos posts en el Blog de STAUFF

Palabras clave y etiquetas
Filtro
Categorías
Archivo
Filtro
Categorías
Archivo
Boris Mette
Head of Marketing Communications at STAUFF Group
Boris Mette
EditMenuCloseResetCheckSpinnerFiltersCart