¿Cuál es el diseño típico de un respiradero desecante y cómo funciona?
Episodio 11 de la Miniserie STAUFF "¿Respira correctamente su sistema hidráulico?"
Existen diferentes requisitos para los respiradores desecantes, dependiendo del área de aplicación. STAUFF ha desarrollado tres series diferentes para ello: una para su uso en condiciones difíciles, una serie polivalente con muchas opciones de adaptación y una versión "sencilla". Todos los productos tienen algo en común: son conjuntos que contienen los elementos filtrantes y los materiales de secado para limpiar y secar el aire que entra en el depósito hidráulico. Su diseño se muestra en el vídeo:
¿Sabía que...? Puede activar los subtítulos pulsando el botón CC situado en la parte inferior del vídeo.
Vea éste y todos los demás episodios de esta miniserie de STAUFF en Youtube.
Cuáles son los componentes de un respiradero desecante?
En las máquinas de trabajo móviles, tienen que ser especialmente robustos y resistentes a las vibraciones. Mientras que en los sistemas estacionarios las cosas son un poco más tranquilas, puede que haya menos espacio disponible, por lo que la protección del depósito hidráulico no puede ocupar demasiado espacio. En otros casos, puede ser crucial que un respiradero desecante especialmente rentable pueda ser sustituido fácilmente por personal sin formación en unos sencillos pasos. Para estos diferentes requisitos, los accesorios hidráulicos STAUFF ofrecen tres series, cada una a su vez con muchas variantes y especificaciones.
Cada respiradero desecante es un conjunto que contiene elementos filtrantes y materiales secantes para filtrar las partículas de suciedad y ligar la humedad del aire. El principio: Una primera capa filtrante separa las partículas sólidas. El aire prelimpiado "en bruto" fluye a través de una cápsula con desecante antes de ser filtrado "fino" y bajado al depósito hidráulico.
El "buque insignia" de la gama STAUFF: la serie SDB
La característica clave de esta serie SDB particularmente robusta y resistente es un tubo central de acero inoxidable. Está situado en el centro del conjunto y permite utilizar el respiradero incluso en las condiciones más adversas, por ejemplo, con fuertes vibraciones. Este tubo central está rodeado por un Alojamiento transparente de policarbonato resistente a los rayos UV. Ésta contiene el desecante, incrustado en dos discos filtrantes de espuma: Se compone de un 25 % de gel de sílice y un 75 % de tamiz molecular. En la serie SDB, estos discos filtrantes se complementan con un cabezal de filtro Spin-On con un elemento de fibra de vidrio plegado en estrella.
El tubo de Acero inoxidable no sólo absorbe las vibraciones o los impactos de piedras, etc. También está incrustado en el centro del conjunto, de forma que no podría entrar desecante en el depósito hidráulico aunque se dañara la carcasa.
¿Dónde pueden darse estas condiciones extremas? En grandes sistemas de trituración de piedra, en la industria minera o en otros ámbitos de la hidráulica móvil en los que las grandes cajas de engranajes y motores generan fuertes vibraciones. Pero la serie SDB también se utiliza allí donde los intervalos de mantenimiento deben reducirse considerablemente, por ejemplo en aerogeneradores: El "buque insignia" de la gama STAUFF puede equiparse con válvulas antirretorno para maximizar la vida útil del desecante.
¿Utiliza ya respiradores desecantes en sistemas hidráulicos?
Entonces comparta sus experiencias y deje un comentario debajo de esta entrada.
Suscripción al boletín
Reciba notificaciones automáticas por correo electrónico sobre nuevas entradas en el Blog de STAUFF