¿Cuál es el impacto si entra agua/humedad en el sistema hidráulico?
Episodio 3 de la miniserie de STAUFF "¿Su sistema hidráulico respira correctamente?"
La humedad o el agua dañan el sistema hidráulico. Nuestros expertos explican en el vídeo por qué hay que cambiar el aceite con más frecuencia si el depósito hidráulico no está equipado con un deshumidificador:
¿Lo sabías? Puede activar los subtítulos haciendo clic en el botón CC situado en la parte inferior del vídeo.
Vea este y todos los demás episodios de esta miniserie de STAUFF en Youtube.
¿Qué ocurre cuando entra agua y humedad en un sistema hidráulico?
La humedad entra en el sistema hidráulico sobre todo cuando el sistema "respira". Durante el funcionamiento, el aceite hidráulico se comprime al ritmo de la bomba y luego se expande cuando la presión vuelve a bajar. Este proceso hace que el aire salga del depósito hidráulico y entre en él alternativamente. Si la abertura no está provista de un deshumidificador, el aire húmedo puede entrar sin obstáculos. Cuando este aire se enfría, su humedad inherente se condensa en la superficie del depósito. Incluso las pequeñas diferencias de temperatura son suficientes para provocar la condensación en la pared y la tapa del depósito. Las fluctuaciones de temperatura son completamente normales durante el funcionamiento de la máquina y no pueden evitarse. Lo que empieza como gotas de agua visibles pronto se convertirá en evidentes manchas de óxido. Llegados a este punto, suele ser demasiado tarde. La corrosión libera partículas que contaminan el aceite hidráulico y dañan los componentes del sistema por abrasión.
A esto se suma la hidrólisis, que también cambia la consistencia del propio aceite hidráulico: Envejece más rápidamente y pierde compresibilidad. Otro efecto desfavorable es que los elastómeros -que es de lo que están hechas las juntas del sistema- pueden hincharse cuando entran en contacto con aceite que contiene agua. Esto provoca fugas en el sistema. En resumen: si el aceite hidráulico entra en contacto con agua, hay que cambiarlo con más frecuencia.
Los costes de un cambio de aceite van mucho más allá del precio del aceite hidráulico: Hay que parar las máquinas, retirar el aceite usado y eliminarlo adecuadamente. El sistema completo se limpia y revisa, lo que incluye comprobar los cierres y las juntas y sustituirlos si es necesario.
Para aprovechar al máximo la vida útil del aceite hidráulico indicada por el fabricante y evitar gastos adicionales, la apertura del depósito hidráulico debe estar equipada con un deshumidificador.
¿Utiliza ya deshumidificadores en sistemas hidráulicos?
Entonces comparta sus experiencias y deje un comentario debajo de este post.
Suscripción al boletín
Reciba notificaciones automáticas por correo electrónico sobre nuevas entradas en el Blog de STAUFF