¿Cuáles son exactamente las diferencias entre un respiradero desecante y un respiradero de aire?
Episodio 7 de la Miniserie STAUFF "¿Respira correctamente su sistema hidráulico?"
Los depósitos hidráulicos siempre tienen que estar sellados para que puedan respirar. ¿Quiere proteger su sistema hidráulico principalmente contra partículas extrañas, o también contra la humedad? El vídeo explica las diferencias entre un filtro de ventilación y un respiradero de sílice.
¿Lo sabía? Puede activar los subtítulos haciendo clic en el botón CC situado en la parte inferior del vídeo.
Vea éste y todos los demás episodios de esta miniserie de STAUFF en Youtube.
¿Cuál es la diferencia entre un respiradero de sílice y un filtro de ventilación?
Dondequiera que se utilicen máquinas de trabajo, el aire es cualquier cosa menos limpio. Los motores diésel de excavadoras, máquinas de manipulación, grúas y otras máquinas ya generan un alto nivel de partículas en la proximidad directa de los depósitos hidráulicos. Además, el aire ambiente de las máquinas suele contener ya altos niveles de partículas debido a la naturaleza del trabajo: Las excavadoras levantan polvo al excavar, las máquinas de manipulación generan muchas partículas al cargar productos a granel, y las máquinas agrícolas y forestales están siempre rodeadas de tierra, polen, hierba, polvo de madera y otras sustancias orgánicas. Pero los sistemas fijos también tienen que estar protegidos contra la contaminación del aire.
Para que las micropartículas no entren en el fluido hidráulico, hay que filtrarlas antes de que lleguen a él. Eso es lo que hacen los filtros de ventilación. Tienen un diseño relativamente sencillo: La tapa sujeta un elemento de espuma reemplazable que deja pasar el aire.
En cambio, los respiradores de sílice pueden absorber la humedad además de filtrar sustancias extrañas. Los respiradores de sílice son conjuntos: Además de la espuma y otros elementos filtrantes, también contienen un desecante que elimina la humedad del aire que entra en el sistema hidráulico durante el proceso de respiración.
Cuando las cosas se calientan
Es fácil comprender por qué los respiraderos de sílice se utilizan allí donde el aire ambiente tiene un contenido de humedad notablemente superior. Pero, ¿por qué se recomienda su uso también en fundiciones o en la fabricación de neumáticos y otros procesos de producción intensivos en calor? En estos casos, se debe a las fuertes fluctuaciones de temperatura del aire ambiente. El aire caliente puede absorber naturalmente altos niveles de humedad, lo que produce en consecuencia más condensado cuando se enfría.
Por cierto: Los expertos suelen recomendar respiraderos de sílice siempre que se utilicen aceites biodegradables. Los fluidos fácilmente biodegradables son incluso más higroscópicos que los aceites "convencionales".
¿Utiliza ya respiraderos de sílice en sistemas hidráulicos?
Entonces comparta sus experiencias y deje un comentario debajo de este post.
Suscripción al boletín
Reciba notificaciones automáticas por correo electrónico sobre nuevas entradas en el Blog de STAUFF